La PPWR de Envases y Residuos de Envases: ¿Cómo afectará la Normativa de Embalajes Europeos a la Industria de Embalajes Industriales para graneles?

¿Sabías que para 2030 el 30% de los embalajes industriales deberán ser reutilizables y que todos los embalajes en la Unión Europea deberán ser reciclables? La Regulación sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR) exige cambios profundos en la forma de gestionar el embalaje industrial. En DS Smith Tecnicarton, con soluciones como Multitank™ y Magnus IBC-Kraft, estamos listos para ayudarte a cumplir con estas normativas y a aprovechar esta oportunidad para liderar en sostenibilidad de embalajes.

Un marco regulatorio para la economía circular

La PPWR impulsa un cambio en todos los tipos de embalajes, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea. Sin embargo, en DS Smith Tecnicarton nos centramos en cómo esta normativa afecta a los embalajes industriales, fundamentales para sectores como la logística, la producción y el comercio de grandes volúmenes.

Basada en la Directiva 94/62/CE, la PPWR establece directrices para reducir el impacto ambiental de los embalajes industriales a lo largo de su ciclo de vida. A través de la prevención de residuos, el fomento de la reutilización y la promoción del reciclaje, esta normativa busca una transición hacia una economía circular, donde los embalajes industriales desempeñan un papel clave.

Principales objetivos de la PPWR para el sector de embalajes industriales:

  1. Reutilización de embalajes industriales: Para 2030, al menos el 30% de los embalajes industriales, como bidones, pallets, IBC y contenedores plegables, deberán ser reutilizables, aumentando al 90% para 2040. Esto implica que las empresas deben apostar por soluciones de embalaje diseñadas para soportar múltiples ciclos de uso sin comprometer la seguridad o la calidad del producto. Soluciones como el Multitank™ son un ejemplo de embalaje reutilizable, que cumple con estos requisitos y reduce la necesidad de producción de nuevos embalajes.
  2. Reciclabilidad de los materiales: La PPWR establece que, para 2030, todos los embalajes en la Unión Europea deberán ser completamente reciclables. Para los embalajes industriales, esto representa la necesidad de innovar en el uso de materiales y procesos que faciliten un reciclaje efectivo al final de su vida útil. Productos como el Magnus IBC-Kraft, al ser 100% reciclable, permiten a las empresas cumplir con este objetivo sin comprometer la resistencia y la seguridad en el transporte.
  3. Reducción del espacio vacío en embalajes industriales: La PPWR exige a los operadores económicos limitar el espacio vacío en los embalajes a un máximo del 50%. Esta disposición afecta directamente a los embalajes industriales, donde el espacio optimizado es clave para reducir costes de transporte y emisiones. Soluciones como el Multitank™, que es apilable y encajable, y el Magnus IBC-Kraft, que se entrega plegado y es apilable en dinámico, ayudan a las empresas a reducir el espacio vacío, optimizando el transporte y reduciendo su huella de carbono.

Reduce el espacio en vacío. Benefíciate de nuestras soluciones para graneles, anidables y plegables, que cumplen con la directiva europea del 2023. Entrega de embalajes anidables. Entrega de embalajes plegables.

Multitank™, una solución adaptada a las nuevas regulaciones

En este contexto, el contenedor retornable Multitank™ se posiciona como una respuesta eficiente y alineada con los objetivos de la PPWR. Multitank™ es un embalaje retornable y reutilizable de 400 litros, diseñado para el transporte seguro de líquidos y sólidos a granel, tanto alimentarios como no alimentarios. Fabricado de plástico virgen, es apto para el contacto con alimentos y ofrece una alternativa más sostenible frente a los contenedores de un solo uso.

Características clave de Multitank™:

  • Diseño apilable y anidable: Hasta 54 Multitank™ vacíos ocupan solo 4,8 m², permitiendo un ahorro de espacio del 75%.
  • Optimización del transporte: Capacidad de apilamiento en estático (1+2) y en dinámico (2 alturas), mejorando la eficiencia logística.
  • Versatilidad y seguridad: Apto para temperaturas de -20ºC a 60ºC y certificado ADR para materiales sólidos. Su junta de sellado asegura un cierre hermético y evita migraciones de sustancias, garantizando la máxima seguridad.
  • Homologación ISTA 3H: Multitank™ cumple con los estándares internacionales más exigentes para el transporte seguro y eficiente.

Embalaje para graneles reutilizable que ya cumple con las exigencias de retornabilidad de la UE para 2030

Magnus IBC-Kraft, la alternativa en cartón ondulado a los IBC de plástico y otros contenedores de un solo uso

Magnus IBC-Kraft es nuestro embalaje de alta resistencia, perfecto para almacenar y exportar graneles líquidos de manera segura y económica. Con su resistente diseño de 10 capas de cartón laminado con tecnología MAX, es 100% reciclable, y no solo asegura la protección de su contenido, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono. 

Entre sus características podemos destacar:

  • Cuenta con la certificación ISTA 3H, lo que lo hace 100% apto para las exportaciones, ya sea por vía marítima o terrestre.
  • Se entrega en kit plegado automontable compuesto por pallet, fondo, tapa, bolsa y útiles, lo que facilita su transporte y almacenamiento.
  • Es apilable, en configuración 1+2 en estático y 1+1 en dinámico, ahorrando hasta el 75% en espacio de almacenamiento.
  • Ofrece una versatilidad única al permitir el llenado tanto desde la parte superior como desde la inferior, asegurando un aprovechamiento máximo del embalaje.

Alternativa al IBC: Magnus IBC-Kraft. Embalaje 100% cartón ondulado frente al IBC convencional, que cumple con la directiva de la UE y facilita la gestión de residuos.

El compromiso de DS Smith Tecnicarton con la innovación se refleja en el desarrollo de soluciones que no solo cumplen con las regulaciones actuales, sino que también anticipan las necesidades de un mercado en constante evolución. Multitank™ y Magnus IBC-Kraft son dos ejemplos de cómo el diseño puede ser una herramienta poderosa para enfrentar los retos ambientales y apoyar a las empresas en su transición hacia la sostenibilidad, ya sea a través de la reutilización o del reciclaje, además de la optimización de la cadena logística.

En DS Smith Tecnicarton nos comprometemos a continuar a la cabeza de la innovación y la vanguardia, desarrollando soluciones que no solo sean eficientes y seguras, sino también responsables con el medio ambiente. ¿Listo para adaptar tu embalaje industrial a la PPWR?  Contáctanos para conocer cómo Multitank™ y Magnus IBC-Kraft pueden ayudarte.