Un caso de éxito: DS Smith Tecnicarton y OPmobility desarrollan una solución de embalaje para depósitos de combustible
En la zona industrial del noroeste de España, Vigo se ha consolidado como un epicentro de soluciones avanzadas para la automoción. En este escenario, DS Smith Tecnicarton, expertos en embalaje industrial, y OPmobility, líderes en movilidad sostenible, han unido su talento para resolver un desafío clave: transportar depósitos de combustible de forma segura, eficiente y con un embalaje 100% reciclable. El resultado es una solución que no solo protege piezas delicadas, sino que también reduce residuos en la industria.
El reto: más allá de la caja tradicional
Imagina un depósito de combustible para automóviles: formas irregulares, componentes frágiles como bocas de carga o pantallas térmicas, y la necesidad de llegar intacto a su destino. Las soluciones convencionales —cajas genéricas que apilaban dos unidades sin protección interna— presentaban muchos problemas durante el transporte. Los riesgos de daños eran altos, el espacio se desaprovechaba y los residuos se acumulaban. OPmobility necesitaba algo diferente: un embalaje que combinara resistencia, eficiencia y un enfoque verde para su cadena de suministro.
La respuesta: un diseño inteligente en cartón ondulado
Desde nuestra planta en Vigo, DS Smith Tecnicarton ideó una solución a medida. Fabricado completamente en cartón ondulado de alta resistencia, este embalaje no es una simple caja, sino un sistema ingenioso en kit premotando que incluye:
- Seis Celdilleros plegables: mantienen el depósito fijo en tres ejes.
- Tres Separadores de nivel: distribuyen el peso y aíslan las zonas más sensibles.
- Dos cantoneras con sujeciones integradas: aseguran estabilidad sin añadir materiales extra.
Este diseño, fácil de montar y desmontar, protege los depósitos durante el transporte y que se entrega plegado, ahorrando espacio y simplificando la logística. Además, al ser 100% reciclable, refleja el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad.
Impacto real: eficiencia y sostenibilidad en acción
El cambio ha sido notable. Frente a la solución anterior, este embalaje proporciona:
- Mayor protección: Los celdilleros y separadores minimizan movimientos, reduciendo daños en tránsito.
- Optimización logística: Su diseño plegable de un solo uso ahorra espacio de almacenamiento y simplifica el manejo.
- Menor generación de residuos: Al utilizar menos cartón ondulado, se producen menos residuos en comparación con la solución anterior.
Para OPmobility, este diseño significa una cadena de suministro más ágil y que facilita el reciclaje, algo esencial en su misión de liderar la movilidad sostenible. Para DS Smith Tecnicarton, es una prueba de que el embalaje industrial puede ser tan innovador como los productos que protege.
Un futuro más verde para la industria
La colaboración entre DS Smith Tecnicarton y OPmobility demuestra que el embalaje industrial no tiene que elegir entre funcionalidad y sostenibilidad. ¿Buscas transformar tu logística con soluciones a medida? Contáctanos.