Soluciones industriales para el transporte de vinos y aceite a granel
Garantizar la calidad y seguridad en el transporte de vinos y aceites a granel es esencial para conservar sus propiedades y asegurar un proceso logístico eficiente y sostenible.
El vino y el aceite son productos delicados y con una tradición milenaria, cuyo consumo es habitual y globalizado. Aunque sus canales de distribución han evolucionado con el tiempo, las empresas aún enfrentan importantes desafíos para garantizar su transporte seguro y eficiente hasta el consumidor final.
Desafíos a la hora de transportar vinos y aceite
El transporte de vino, parte fundamental de la cadena de suministro, afecta directamente a la conservación de su calidad y estabilidad. Factores como los cambios bruscos de temperatura o la exposición a luz inadecuada pueden alterar los aromas y propiedades del vino. Por ello, es esencial que el embalaje garantice condiciones óptimas de humedad, temperatura y protección lumínica. Además, en el contexto internacional, los productores deben considerar no solo aspectos logísticos, sino también los costes de almacenamiento, aranceles e impuestos, así como la documentación necesaria para el transporte transfronterizo.
El transporte de aceite presenta retos similares, ya que es un producto sensible a la oxidación y a la exposición a la luz. Los cambios de temperatura también pueden afectar su calidad, por lo que es fundamental utilizar envases herméticos y resistentes que mantengan la integridad del producto durante todo el proceso logístico.
Nuestras soluciones para el transporte de graneles
En DS Smith Tecnicarton entendemos estos retos y ofrecemos soluciones industriales diseñadas para el transporte seguro y eficiente de graneles líquidos como el vino y otros productos alimentarios.
Por ejemplo, nuestro embalaje Multitank™ es un contenedor retornable capaz de transportar líquidos y sólidos a granel de hasta 400 litros. Es el único IBC hermético del mercado, fabricado con plástico virgen apto para contacto directo con alimentos, lo que lo convierte en una opción versátil y sostenible frente a bidones y tanques no retornables.
Su diseño permite que los contenedores vacíos encajen unos dentro de otros, reduciendo hasta un 75% el espacio de almacenamiento. Además, al ser apilable en 2 alturas en dinámico y 3 en estático, optimiza la eficiencia operativa en la cadena de suministro. Multitank™ destaca también por su seguridad e higiene, al evitar migraciones y minimizar el contacto con el aire, además de reducir la huella de carbono en comparación con opciones tradicionales.
Por otro lado, nuestro Magnus IBC-Kraft es un embalaje en cartón ondulado de alta resistencia, ideal para almacenar y exportar graneles líquidos de forma segura y económica, como vinos y aceites. Su diseño robusto y su certificación ISTA 3H lo hacen apto para exportaciones marítimas y terrestres, garantizando máxima seguridad y sostenibilidad. Con una capacidad de 1000 litros y una resistencia de hasta 10,000 kg, es 100% reciclable y seguro al ser manipulado, al no contener grapas, clavos ni astillas. Además, su sencillo montaje permite un ahorro logístico considerable y una mayor eficiencia operativa.
Conoce nuestras soluciones en ENOMAQ 2025
Del 11 al 13 de febrero de 2025, participaremos en ENOMAQ, la feria de referencia para las industrias del vino, aceite y cerveza, que se celebrará en Feria de Zaragoza. Allí presentaremos nuestras soluciones Multitank™ y Magnus IBC-Kraft, diseñadas para garantizar un transporte seguro y eficiente de productos a granel, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la cadena de suministro.
¡Te esperamos en el Pabellón 8. Calle A-B. Stand 9-12!