Proyecto VINEBOX: Aplicando la innovación para la transición hacia una economía circular en el sector vitivinícola

El pasado 11 de noviembre, DS Smith Packaging Dueñas fue sede de un evento corporativo muy especial, donde tuvimos el placer de recibir a los representantes de “Bodegas Familiares Matarromera” y “Alma Carraovejas”, que, junto a “Grupo Ence”, forman un consorcio de investigación para el desarrollo del proyecto VINEBOX.

Esta alianza estratégica busca promover soluciones sostenibles para la reutilización de los residuos de poda de vid y mitigar los efectos nocivos de las quemas, ofreciendo una alternativa circular para el sector vitivinícola.

Sostenibilidad y aprovechamiento de recursos

El proyecto VINEBOX surge con el firme compromiso de dar una segunda vida a los residuos de poda de vid, devolviendo a la naturaleza lo que nos ofrece y se encuentra alineado con los planes de sostenibilidad de las bodegas participantes.

El consorcio ha logrado un avance notable al desarrollar una bobina de papel innovadora elaborada con calidad, Naturcell, en este caso conteniendo fibra obtenida de sarmientos de poda.. Este material se transforma en soluciones de embalaje sostenibles, contribuyendo así a la reducción de residuos y la optimización de recursos. 

De la idea a la realidad

De la idea a la realidad: un hito en la economía circular

En DS Smith, como eslabón final del proceso, nos encargamos de la producción de las cajas de cartón ondulado a partir de esta bobina de papel, fundamentales para la distribución de los productos vitivinícolas.

Durante el evento, liderado por nuestros compañeros Javier Hermida y Víctor Pérez, SMI  Manager y Operational Excellence Lead en el Cluster Oeste y Raúl Muñumel y Jose Miguel Serrano, Sales Representative y Site Manager de la planta de Packaging Dueñas, compartimos detalles sobre nuestro proceso productivo y realizamos un acto simbólico de entrega de las primeras cajas fabricadas. Con una sola bobina se lograron producir alrededor de 8,000 unidades de cajas de 12 botellas y 4,000 unidades de cajas de 6 botellas, demostrando el potencial de esta iniciativa.

El evento reunió a representantes de las distintas empresas involucradas en el proyecto: Antonio Casal, Director de Desarrollo de Negocio Celulosa y Combustibles Avanzados de Grupo Ence; Eva Navascués, Directora de I+D+i, y Claudia Escudero, Técnico de Innovación de Alma Carraovejas; Sonia Villanueva Sánchez, Directora de Calidad e I+D+i de Bodegas Familiares Matarromera.

VINEBOX

Como partners de nuestros clientes, les ayudamos a avanzar hacia una economía circular. Por ello, estamos orgullosos de ser parte de proyectos innovadores como VINEBOX, que ayudan a integrar la sostenibilidad en cada etapa del proceso y fortalecen nuestro papel como líderes en la transición hacia una economía circular.

Gracias a esta colaboración, ayudamos a convertir un residuo agrícola en embalaje sostenible, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el respeto al medioambiente. Este proyecto refleja perfectamente nuestra estrategia de sostenibilidad Now & Next, que busca liderar la transición hacia una economía circular y promover un futuro más sostenible. En DS Smith estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones que transforman los retos medioambientales en oportunidades para un futuro más circular.